Gota de Salud

Gota de Salud es una sección que busca dar recomendaciones sencillas, y muchas veces de sentido común, para mantenernos sanos y activos y así poder disfrutar plenamente de la vida.

Wednesday, November 01, 2006

Tercera Gota de Salud, por César J. Sánchez L.

(1) La vista es un don maravilloso. Requiere ser cuidada con esmero. Un ojo emétrope es aquél cuya visión es normal. No sufre de aberraciones del cristalino. Se dice que su visión es 20/20. Es decir, no sufre de miopía, hipermetropía o astigmatismo, afecciones estas que se corrigen para lograr una buena visión pero no se curan, como no sea en algunos casos, por vía quirúrgica.

(2) Las correcciones de las aberraciones del cristalino se logran con lentes. Sean estos lentes al aire o lentillas de contacto (blandas o de gas permeable). Hoy día, casi no se usan los lentes de contacto “duros”.

(3) Pero el ojo no sólo puede padecer de estos trastornos. Tal vez y generalmente, aunque no lo parezca, los más leves. También puede padecer de ceguera de los colores (daltonismo) o de alta tensión intraocular (fundamento del glaucoma). O de cataratas (opacidad del cristalino). Y aún, de otros trastornos más severos (mácula, por ejemplo).

(4) Conviene ir a consulta con el médico oftalmólogo aunque usted crea que ve bien. Puede que no sea así. Pero es que hay algo más: a través de un examen oftalmológico, el médico puede detectar otras enfermedades del organismo, más allá de lo relativo al ojo y la visión. Esto se logra, entre otras técnicas, a través de la dilatación de la pupila. Ella permite que el médico vea el fondo del ojo. Examen totalmente indoloro, por cierto, pero muy importante.

(5) La vista debe ser examinada por un médico oftalmólogo quien hará un examen con equipos e instrumental idóneo para ello. No debe confundirse esta prueba con un una visita al optometrista, quien es un técnico no médico, capacitado para hacer lentes o cristales o para proveer lentillas de contacto (medidos en dioptrías, o fracción), y que atiende a los clientes en una tienda de productos ópticos.

(6) Finalmente, no es conveniente aplicarse en los ojos ninguna medicina (en pomadas o gotas), si previamente no se la ha prescrito un médico. La automedicación no es conveniente. Puede ocasionar daños irreversibles al ojo y/o a la visión. Recuerde que nuestra salud merece ser objeto de la medicina preventiva…fuente de la calidad de vida. Ello puede evitar en mucho, la posterior medicina curativa costosa y muchas veces, dura.

Hasta la próxima y felicidades !

0 Comments:

Post a Comment

<< Home